martes, 1 de marzo de 2022

ACTIVIDADES MARZO 2022

GRANDES VINOS, GRANDES PRODUCTORES (18): JEAN FOILLARD

Viernes 4 de marzo

19:15 h. C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE, Alcobendas) Precio: Socios 20 €; no socios 30 €


Iba siendo hora de dedicar una cata en profundidad a la zona del Beaujolais, famoso en todo el mundo por su Beaujolais Nouveau, pero que tiene grandes vinos que ofrecer más allá de este joven -y muchas veces poco interesante- representante. Y qué mejor forma de hacerlo con uno de los productores que, allá por los 80, comenzaron a situar los vinos de la región en el lugar que le corresponde: Jean Foillard. Foillard trabaja 14 ha de viñas muy viejas, principalmente en la apelación Morgon, bajo principios ecológicos y con absoluto respeto para que los vinos expresen todo el potencial mineral que estos suelos de granito y esquistos pueden llegar a aportar. Cataremos toda su gama de vinos (excepto el agotadísimo “3.14”), cosa difícil de conseguir hoy día con productores de su reconocimiento a nivel mundial:


BEAUJOLAIS NOUVEAU 2021

MORGON CLASSIQUE 2020

CUVÉE ELLES 2018

CÔTE DU PY 2018

EPONYM¨ 2019

CORCELETTE 2019

FLEURIE 2019

CUVÉE ATHANOR 2015


Una ocasión única para conocer vinos de gran nivel y -esperemos que sea por mucho tiempo- precio asequible.


EL VIN JAUNE, CON LUIS GUTIÉRREZ

Viernes 25 de marzo

19:00 h. C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE, Alcobendas) Precio: Socios 60 €; no socios 80 €


El vin jaune, o vino amarillo, es el vino más emblemático de la región francesa de Jura y se encuentra entre los mejores blancos del mundo, a lo cual contribuye su extraordinaria capacidad de guarda. Se elabora con la variedad Savagnin y madura durante seis años y 3 meses en barrica; durante su crianza desarrolla una capa de levadura (similar a la de los vinos de crianza biológica de Jerez y Montilla) que le aporta unas singulares cualidades organolépticas. Para conocer a fondo este tipo de vino y otros datos clave sobre el Jura, dirigirá la cata nuestro gran amigo Luis Gutiérrez, catador de esta zona para la revista The Wine Advocate (www.robertparker.com). Cataremos 6 grandes vinos de productores ineludibles, los cuales nos permitirán comparar estilos de elaboración, añadas y terroirs:


TISSOT VIN JAUNE LA MAILLOCHE 2011

TISSOT CHÂTEAU-CHÂLON 2011

MONTBOURGUEAU VIN JAUNE L´ETOILE 2011

GANEVAT VIN JAUNE CÔTES DU JURA 2006

BERTHET-BONDET CHÂTEAU-CHÂLON 1992

MACLE CHÂTEAU-CHÂLON 1968 (¡Sí, sí, del 68!)


Una cata irrepetible cuyo coste está muy por encima de la cuota.  

CURSO DE INICIACIÓN A LA CATA DE VINOS, NIVEL I

Sábado 26 de marzo

9.30 a 14.30 h. C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE, Alcobendas) Precio: Socios 35 €; no socios 40 €

 

¿Qué cualidades debe tener un buen vino? ¿Por qué unos me gustan más que otros? ¿Cómo se abre una botella de espumoso? ¿Cuánto tiempo puedo guardar en casa una botella?... Éstas y otras muchas cuestiones tendrán respuesta en este curso práctico destinado a quienes quieren adentrarse en el mundo del vino, cuyo principal objetivo es enseñar los principios básicos de la cata con el fin de poder comparar y juzgar por uno mismo.

 

Durante 5 horas veremos temas como los sentidos y la cata, las fases de la cata, elaboración de los principales tipos de vino, conservación y servicio, etc. Además, realizaremos una cata práctica y comparativa de vinos de diferentes denominaciones de origen españolas. Se entregará un manual con la materia del curso y se acompañará la explicación con Power Point y proyección de vídeo.


miércoles, 2 de febrero de 2022

ACTIVIDADES FEBRERO 2022

GRANDES VINOS, GRANDES PRODUCTORES (17): LOUIS ROEDERER

Viernes 11 de febrero

19:00 h. C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE, Alcobendas) Precio: Socios 55 €; no socios 75 €

Comenzamos el año con la cata irrepetible (que nos vimos obligados a aplazar en diciembre por el maldito virus), dedicada a una de las grandes maisons de Champagne: Louis Roederer. Entre todas las Grandes Casas, Roederer tiene un estatus especial por ser la única que elabora todos sus vinos a partir de viñedo propio, con excepción del Brut Premier. Ubicada en la Montaña de Reims, esta firma es para muchos conocedores un sinónimo de elegancia, personalidad y expresión de terroir. Para comprobarlo hemos preparado un recorrido por sus vinos emblemáticos, incluyendo el exclusivo Cristal y el prohibitivo por su escasez y precio Cristal Rosé, el mejor rosé de Champagne para no pocos expertos; dos grandísimos vinos que hay que probar al menos una vez en la vida. Pero no solo será una cata inolvidable por esto sino porque todos los vinos de la cata –de los mejores de su gama- son de las grandes añadas de los últimos 15 años, muchos de ellos ya muy difíciles de encontrar, lo que nos ha supuesto un gran esfuerzo de tiempo para poder adquirirlos al mejor precio posible. Cataremos:


LOUIS ROEDERER BRUT PREMIER

LOUIS ROEDERER BRUT VINTAGE 2008

LOUIS ROEDERER BRUT ROSÉ 2009

LOUIS ROEDERER BLANC DE BLANCS 2009

LOUIS ROEDERER CRISTAL 2009

LOUIS ROEDERER CRISTAL ROSÉ 2012


Una cata que, aunque su cuota supere lo que es habitual en la Asociación, está muy, muy por debajo de su precio (ni siquiera las cuotas cubrirán el coste de los vinos; la diferencia se compensará con aporte del fondo, ya que -todavía- estamos celebrando nuestro vigésimo aniversario). Lamentablemente será imposible duplicar botellas, así que la cata está limitada a 15 plazas, para las cuales tiene prioridad quienes estaban apuntados y en lista de espera para diciembre.


VERTICAL DE FERRER BOBET VINYES VELLES

Viernes 25 de febrero

19:15 h. C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE, Alcobendas) Precio: Socios 20 €; no socios 25 €


Ferrer Bobet es el proyecto que surge en 2002 de la mano de dos amigos: el empresario Sergi Ferrer-Salat y el enólogo Raúl Bobet. Desde 2008, año en que comercializaron sus primeros vinos (de la añada 2005), la bodega se colocado entre las más destacadas del Priorat, gracias a su ubicación en una zona privilegiada, su respeto a la biodiversidad del paisaje y a la tradición y, cómo no, a la calidad de sus vinos. Vinos que mantienen unos precios más que razonables para su zona y la calidad que ofrecen. Para comprobarlo hemos preparado una cata vertical de su emblemático Vinyes Velles, elaborado a partir de cepas centenarias de garnacha y cariñena, que completaremos con un 2014 del Selecció Especial Vinyes Velles, exclusivamente de Carñena. Una estupenda ocasión, además, para comprobar la capacidad de evolución de estos magníficos vinos. Cataremos:


FERRER BOBET VINYES VELLES 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018

FERRER BOBET SELECCIÓ ESPECIAL VINYES VELLES 2014


jueves, 4 de noviembre de 2021

ACTIVIDADES NOVIEMBRE 2021

ACTIVIDADES NOVIEMBRE 2021


EL AMONTILLADO

Viernes 12 de noviembre

19:15 h. C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE, Alcobendas) Precio: Socios 35 €; no socios 45 €


Un año más nos sumamos a las celebraciones que tienen lugar en todo el mundo durante la International Sherry Week. En esta ocasión lo hacemos dedicando una cata- curso al Amontillado, actividad para la que contamos con subvención del Ayuntamiento. Repasaremos las particularidades climatológicas y edafológicas del Marco de Jerez, revisaremos la historia de los tipos de vino de Jerez y del Amontillado en particular, estudiaremos sus cualidades sensoriales y cataremos varios ejemplos destacados, desde sus inicios como Fino o Manzanilla hasta su esplendor en vinos de extrema vejez (VOS y VORS).De momento no desvelamos los vinos, pero podemos adelantar que abundarán los viejos. Tened en cuenta que puede que la sesión dure más de lo habitual y que haya algún acompañamiento gastronómico.


 

LA AÑADA Y LA VIÑA

Viernes 19 de noviembre

19:15 h. C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE, Alcobendas) Precio: Socios 35 €; no socios 45€


Hasta ahora llevamos realizadas unas cuantas catas verticales en las cuales hemos podido comprobar los efectos de las añadas sobre un mismo vino, pero nunca habíamos planteado una cata como esta, a nuestro juicio muy interesante. Veremos la huella del clima en tres añadas magníficas de dos vinos de una misma bodega, la icónica López de Heredia, procedentes de dos viñas diferentes, Viña Tondonia y Viña Bosconia. Será además muy interesante ver el efecto añada por tratarse de vinos que realizan una crianza más larga de lo habitual. Por último, añadir que algunos de los vinos no han sido fáciles de conseguir, pues están prácticamente desaparecidos del mercado (ya podéis imaginar que no han sido baratos). En definitiva y por estos y otros motivos, una cata impresionante que no debéis perderos. Cataremos:


VIÑA TONDONIA TINTO RESERVA 2009

VIÑA TONDONIA TINTO RESERVA 2005

VIÑA TONDONIA TINTO GRAN RESERVA 2001

VIÑA BOSCONIA TINTO RESERVA 2009

VIÑA BOSCONIA TINTO RESERVA 2005

VIÑA BOSCONIA TINTO GRAN RESERVA 2001





domingo, 26 de septiembre de 2021

ACTIVIDADES OCTUBRE 2021

DE VUELTA CON GEORGES LAVAL (Y ALGO MÁS)

Viernes 1 de octubre

19:15 h. C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE, Alcobendas)

Precio: Socios 35 €; no socios 45 €

Nuestra vuelta a las catas presenciales después de año y medio ha de ser celebrada

con champán, y qué mejor forma de hacerlo que con un productor tan grande como

Vincent Laval, uno de los mejores vignerons de Champagne. Las apenas 15.000 -

18.000 botellas que elaboran como máximo en cada añada a partir de las 2,5 ha que

poseen, principalmente en el histórico Premier Cru de Cumières, se convierten

rápidamente en objeto de deseo entre los grandes fans del Champagne en el mundo.

Hemos reunido 4 de sus 5 cuvées (Les Longues Violes se sale del presupuesto);

además, para abrir boca, cataremos otros 3 estupendos champanes mientras

charlamos, que buena falta nos hace.

HUERE FRERES INVITATION BRUT

LAHERTE FRERES ULTRADITION EXTRA

PIERRE PAILLARD LES PARCELLES BOUZY GAND CRU

GEORGES LAVAL GARENNES

GEORGES LAVAL CUMIÈRES 1er CRU

GEORGES LAVAL LES CHENES

GEORGES LAVAL LES HAUTEES CHÉVRES


VERTICAL DE CHÂTEAU MUSAR

Viernes 22 de octubre

19:15 h. C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE, Alcobendas)

Precio: Socios 20 €; no socios 30€

Seguro que a muchos esta bodega os suena “a chino”... pues no es china sino

libanesa y, sin duda, es la más reputada del continente asiático. Fundada en 1930 por

Gaston Hochar, se encuentra en el valle de Bekaa libanés, lugar con 6.000 años de

tradición vinícola que se remonta a los tiempos de los fenicios. Después de una larga

estancia en Burdeos, Hochar regresó con la convicción de que en el Líbano las

condiciones climáticas y los suelos le permitirían producir vinos también importantes.

Elaborados a partir de variedades francesas, sus vinos han pasado a la historia por su

resistencia al paso del tiempo y alcanzan precios elevadísimos cuando se trata de

añadas muy viejas. Cataremos un testimonial –y no por ello menos interesante- Musar

Blanco y pasaremos a una cata vertical de 5 añadas del tinto:

CHÂTEAU MUSAR BLANC 2009

CHÂTEAU MUSAR ROUGE 2012, 2010, 2003, 2000 y 1998

Imperdonable hacer novillos en esta “clase” de historia del vino con mayúsculas.