CURSO INTENSIVO DE INICIACIÓN A LA CATA, NIVEL 1
Sábado 10 de NOVIEMBRE
10 a 15 h.
Lugar por confirmar
Precio: 35
euros
En el curso veremos temas como los sentidos y la
cata, las fases de la cata, elaboración de los principales tipos de vino,
conservación y servicio, etc. Además, realizaremos unos divertidos ejercicios
olfativos y gustativos, cataremos 9 vinos de diferentes denominaciones de
origen españolas y acabaremos el curso con un aperitivo. Se entregará un manual
con la materia del curso y se acompañará la explicación con Power Point y
proyección de vídeo.
ESPAÑA
DE SUR A NORTE: CAVA
Viernes 19
de octubre
19.00,
Agrupación PSOE, Alcobendas, C/ Francisco Largo Caballero, 44
Precio:
Socios 25 euros; no socios 30 euros
Terminamos nuestro recorrido por la España vinícola
brindando por la estupenda serie de catas que hemos celebrado; y lo hacemos,
como no podía ser de otra manera, con nuestro vino más indicado para ello: el
Cava. La DO Cava, pese a estar asociada por derecho propio a la zona del
Penedés, es la única denominación española que no se centra en un territorio
concreto sino que regula un método de elaboración (el tradicional o champenoise) en 10 provincias de
distintas comunidades. Tendremos algún ejemplo de cava no catalán, pero no
faltarán los mejores vinos de grandes casas como Codorniú, Freixenet, Juvé y
Camps, Torelló i Mata, Gramona o Recaredo con su Turó d´en Mota, que con un
precio algo mayor de 100 € es el cava más caro en el mercado. Una espléndida
ocasión para conocer nuestros mejores espumosos, con personalidad propia y cada
vez más reconocidos dentro y fuera de nuestras fronteras.
GRANDES
VINOS, GRANDES PRODUCTORES (4)
Viernes 26
de octubre
19.00, C/ Francisco Largo Caballero,
44 (Agrupación
PSOE, Alcobendas)
Precio: Socios
45 €; no socios 55 €
Cuarta cata
de la serie dedicada a los mejores
productores del mundo, aquéllos que habiendo sabido interpretar a la perfección
las cualidades de sus viñedos han colocado sus vinos entre los más destacados
de sus zonas de producción. Acompañando la cata con vídeos –siempre que podamos
acceder a ellos-, repasaremos no sólo la filosofía y técnicas de elaboración de
las bodegas elegidas sino también las características y estilos de vino de la
zona del mundo en la que se encuentren. Es por esto que son catas
imprescindibles para todos, independientemente del nivel de experiencia que se
tenga, pues en ellas presentaremos lo mejor del mundo de forma didáctica y al
precio mínimo posible. En esta ocasión, los elegidos son:
Dom. Huet Le Mont Moelleux 1er Trie 1989 (AOC Vouvray,
Francia)
Uno de los productores de
referencia en el Loira. La Chenin Blanc en una
de sus mejores expresiones.
Catena
Alta Malbec 1997 (DOC Mendoza, Argentina)
La variedad reina en Argentina, de la mano de
una casa ya mítica en todo el mundo.
Niepoort
Batuta 2005 (DOP Douro, Portugal)
El “monstruo elegante”
de uno de los más grandes e inquietos elaboradores del mundo.
Gaja
Barbaresco 1996 (DOC Barbaresco, Italia)
La Nebbiolo, el Piamonte, productor
gigante, vino inolvidable (y seguro que muy joven aún).
Quinta
do Noval Vintage Port 1966 (DOP Porto, Portugal)
Añada excepcional para
uno de los oportos de leyenda. 46 años de placer embotellado.
CURSO
INTENSIVO, NIVEL 2: LA CRIANZA, LOS TIPOS DE ROBLE Y SUS AROMAS
Sábado 27
de octubre
10.30 a
14.00 C/ Francisco Largo Caballero 44,
Alcobendas, (Agrupación PSOE)
Precio: 60
euros
Convocamos una nueva edición del curso de nivel 2 dedicado
a La Crianza del vino. Su intención es profundizar en el tema de la Complejidad
de los vinos, de ahí que sea imprescindible para saber apreciar a fondo los
vinos de calidad superior. El curso, de 4 horas, se compondrá de una
introducción teórica y después será totalmente práctico. Éste es el contenido:
- La
Crianza: historia, tipos, objetivos y proceso.
-
Perfil del vino tinto para crianza.
-
Perfil del vino blanco para crianza.
- El
roble: ¿Por qué el roble? Tipos de roble.
- Otras
maderas.
-
Fabricación de barricas y efectos del secado y del tostado sobre el vino.
- Los
aromas del roble nuevo (con pruebas olfativas de los 12 aromas aportados por el
roble nuevo).
- Cata
de 6 a 8 vinos de calidad superior (60 € de precio medio, los habrá por encima
de este coste también), nacionales y extranjeros, criados en diferentes tipos
de roble (francés, americano, centroeuropeo…).
(Para poder realizar este curso intensivo
necesitaremos un mínimo de personas inscritas, por lo cual os agradecería que
os apuntarais lo antes posible.)