VERTICAL DE CASTILLO DE YGAY GRAN RESERVA
Viernes 10 de abril
19.00, C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE, Alcobendas)
Precio: Socios 30 €; no socios 35 €
Sin
duda alguna, Marqués de Murrieta es una de las bodegas de referencia en
Rioja ya desde su primera cosecha, la de 1852. Luciano de Murrieta, su
fundador, mandó edificar el Castillo de Ygay a la manera de los chateaux
de Burdeos, intentando llevar la filosofía de vinificación de esta
gloriosa zona francesa a tierras riojanas. El vino más emblemático de la
bodega tomó el nombre del Castillo que identifica la propiedad:
Castillo de Ygay Gran Reserva Especial. Este vino representa el estilo
más clásico dentro de la bodega, solo se elabora en las grandes añadas y
es uno de los iconos indiscutibles de Rioja. Disfrutaremos de 6 añadas
de este magnífico vino, 3 décadas para disfrutar y aprender:
1987, 1989, 1994, 2001, 2004 y 2005
GRANDES BLANCOS PERDIDOS (III)
Viernes 24 de abril
19.00, C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE, Alcobendas)
Precio: Socios 30 €; no socios 35 €
Con
esta cata, la tercera, terminamos la serie dedicada a grandes vinos
blancos españoles del siglo pasado cuyas marcas han desaparecido o poco
tienen que ver con la grandeza de sus antepasados homónimos. Hemos
podido comprobar que dada su elegancia, su equilibrio y su enorme
capacidad de envejecimiento, estos vinos pueden rivalizar con los más
grandes blancos del mundo; tanto es así que la demanda de estos vinos es
grande y apenas se encuentran ya botellas que no provengan de
colecciones privadas. De modo que es un auténtico privilegio haber
podido programar estas catas. Esta tercera cita tiene un aliciente
especial, pues no nos limitaremos a catar vinos de Rioja sino que
tendremos también varias marcas catalanas de las que difícilmente
podríamos esperar grandes cosas a priori y que, sin embargo, demostrarán
a buen seguro su ya olvidada grandeza. Cataremos:
Bach Extrísimo 1958
Conde de Caralt 1966 Blanco Seco Reserva
Conde de Caralt 1966 Blanco Suave Reserva
Muga 1988 Blanco
Bodegas Bilbaínas Rioja Ederra 1964
CVNE Monopole 1967
Y para acabar… Paternina Blanco Gran Reserva 1930
Una
cata HISTÓRICA e imposible de repetir. Mucho antes de que se lo contéis
a vuestros nietos, ya habrá quien os envidie por haber asistido a esta
cata… ¡y por solo 30€!
CURSO DE INICIACIÓN A LA CATA DE VINOS, NIVEL I
Sábado 25 de abril
10.00 a 14.45 h. La Esfera (Casita exterior, Av. Olímpica, 14, Alcobendas)
Precio: 35 €
¿Qué
cualidades debe tener un buen vino? ¿Por qué unos me gustan más que
otros? ¿Cómo se abre una botella de espumoso? ¿Cuánto tiempo puedo
guardar en casa una botella?... Éstas y otras muchas cuestiones tendrán
respuesta en este curso práctico destinado a quienes quieren adentrarse
en el mundo del vino.
Durante 4 horas y media veremos
temas como los sentidos y la cata, las fases de la cata, elaboración de
los principales tipos de vino, conservación y servicio, etc. Además,
realizaremos una cata práctica y comparativa de vinos de diferentes
denominaciones de origen españolas. Se entregará un manual con la
materia del curso y se acompañará la explicación con Power Point y
proyección de vídeo.
jueves, 26 de marzo de 2015
lunes, 2 de marzo de 2015
ACTIVIDADES MARZO 2015
CATA A CIEGAS DE VINOS TINTOS
Viernes 6 de marzo
19.00, C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE, Alcobendas)
Precio: (ver descripción de la actividad)
Celebramos esta cata a ciegas con la intención de siempre: divertirnos y aprender. En esta ocasión, formaremos 7 parejas entre quienes participemos (compuestas cada una por una persona de más experiencia con otra de menos). Cada pareja se encargará de comprar una botella de unos 40 € de la variedad tinta que se le asigne entre las siguientes: Tempranillo, Garnacha, Mencía, Bobal, Monastrell, Syrah y Cabernet Sauvignon; el vino podrá ser de cualquier zona y país, no necesariamente monovarietal, pero en él debe tener presencia mayoritaria la uva que se haya asignado. Este tipo de cata resulta muy instructivo incluso para quienes tenéis poca experiencia, pues os ayudará a retener mejor en la memoria las características organolépticas de las distintas variedades de uva. Nos vendrá bien una “mano inocente” que sirva los vinos para que los demás no veamos las botellas; si alguien se ofrece para esta tarea, podrá catar los vinos a etiqueta vista y la actividad no se le cobrará. Habrá una botella de premio para la pareja ganadora (una para cada integrante de la pareja). ¡Seguro que lo pasaremos genial y habrá sorpresas en los resultados!
CURSO DE CATA DE ACEITES (Y VINOS)
Viernes 13 de febrero
19.00, C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE, Alcobendas)
Precio: 15 €
Hemos contactado con unos amigos de la Agencia Española de Consumo para desarrollar esta interesante actividad. Ellos se dedican a evaluar la calidad de los aceites que llegan al consumidor y de comprobar si reúnen las cualidades que deberían ofrecer según se hayan etiquetado (y cobrado) como Aceite de Oliva Virgen Extra u otra categoría; de modo que se trata de auténticos expertos en cata de aceite. Pues bien, ellos nos enseñarán conceptos clave a la hora de catar aceites, nos hablarán de las distintas variedades de aceituna, de la elaboración y de las diferentes categorías de calidad y, por supuesto, cataremos una selección de aceites.
Pero la cosa no acaba ahí porque nosotros les enseñaremos cómo catar vinos, algunos conceptos de elaboración, los distintos parámetros a evaluar en la cata y veremos algunos de los defectos más comunes en el vino, con la correspondiente cata de algunos vinos muy representativos. Para terminar, tendremos un aperitivo en el que podremos intercambiar opiniones sobre aceite y vino, sus maridajes y todo aquello que queráis. Una actividad de gran interés que nos ayudará a conocer el mundo del aceite y nos servirá para comprar de forma más inteligente en el futuro.
Viernes 6 de marzo
19.00, C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE, Alcobendas)
Precio: (ver descripción de la actividad)
Celebramos esta cata a ciegas con la intención de siempre: divertirnos y aprender. En esta ocasión, formaremos 7 parejas entre quienes participemos (compuestas cada una por una persona de más experiencia con otra de menos). Cada pareja se encargará de comprar una botella de unos 40 € de la variedad tinta que se le asigne entre las siguientes: Tempranillo, Garnacha, Mencía, Bobal, Monastrell, Syrah y Cabernet Sauvignon; el vino podrá ser de cualquier zona y país, no necesariamente monovarietal, pero en él debe tener presencia mayoritaria la uva que se haya asignado. Este tipo de cata resulta muy instructivo incluso para quienes tenéis poca experiencia, pues os ayudará a retener mejor en la memoria las características organolépticas de las distintas variedades de uva. Nos vendrá bien una “mano inocente” que sirva los vinos para que los demás no veamos las botellas; si alguien se ofrece para esta tarea, podrá catar los vinos a etiqueta vista y la actividad no se le cobrará. Habrá una botella de premio para la pareja ganadora (una para cada integrante de la pareja). ¡Seguro que lo pasaremos genial y habrá sorpresas en los resultados!
CURSO DE CATA DE ACEITES (Y VINOS)
Viernes 13 de febrero
19.00, C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE, Alcobendas)
Precio: 15 €
Hemos contactado con unos amigos de la Agencia Española de Consumo para desarrollar esta interesante actividad. Ellos se dedican a evaluar la calidad de los aceites que llegan al consumidor y de comprobar si reúnen las cualidades que deberían ofrecer según se hayan etiquetado (y cobrado) como Aceite de Oliva Virgen Extra u otra categoría; de modo que se trata de auténticos expertos en cata de aceite. Pues bien, ellos nos enseñarán conceptos clave a la hora de catar aceites, nos hablarán de las distintas variedades de aceituna, de la elaboración y de las diferentes categorías de calidad y, por supuesto, cataremos una selección de aceites.
Pero la cosa no acaba ahí porque nosotros les enseñaremos cómo catar vinos, algunos conceptos de elaboración, los distintos parámetros a evaluar en la cata y veremos algunos de los defectos más comunes en el vino, con la correspondiente cata de algunos vinos muy representativos. Para terminar, tendremos un aperitivo en el que podremos intercambiar opiniones sobre aceite y vino, sus maridajes y todo aquello que queráis. Una actividad de gran interés que nos ayudará a conocer el mundo del aceite y nos servirá para comprar de forma más inteligente en el futuro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)