lunes, 4 de marzo de 2013

ACTIVIDADES MARZO 2013


VINOS DE WASHINGTON
Viernes 8 de marzo
19.00, C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE, Alcobendas)
Precio: Socios 35 €; no socios 40 €

Si pensamos en zonas vinícolas de EEUU, pronto nos vendrá a la memoria California y su famoso Napa Valley. Pero ¿sabéis que Washington es la segunda zona del país en producción de vinos premium? Y hablamos de Washington State, situado también en la costa del Pacífico, no de Washington Distrito de Columbia (en la costa atlántica y conocido por la Casa Blanca). Se encuentra a una latitud similar a la del Ródano y ha experimentado un auge espectacular desde los 80 gracias a la calidad de sus vinos, elaborados con variedades europeas (francesas, principalmente). Contaremos para este excepcional viaje con Jens Riis, importador y distribuidor de vinos y gran conocedor de los vinos del Nuevo Mundo. Cataremos vinos de bodegas punteras, como son Abeja, Buty, Waterbrook, DeLille y Andrew Will. Una cata única y difícil de repetir.

LAS EDADES DE “TÍO PEPE”
Viernes 15 de marzo
19.00, C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE, Alcobendas)
Precio: Socios 20 €; no socios 25 €

En 2012, González Byass presentó la colección de Finos Palmas, que representan 4 joyas enológicas y son resultado de la selección y clasificación que la bodega viene haciendo desde 1880. La distinción Palma, según Manuel Mª González Gordon, se aplica a “aquellos vinos finos de Jerez que se distinguen notablemente por su limpieza, finura y delicadeza en el aroma, y el número de palmas es proporcional a su grado de vejez”.  Se trata de aquellas “Botas del Gran Olor”, como las define Antonio Flores, enólogo de la bodega, que por su calidad aromática sobresalen entre las numerosas soleras destinadas a Tío Pepe y que ahora se embotellan por separado para nuestro disfrute. Van desde los 6 años del Una Palma hasta los casi 45 del Cuatro Palmas.  Partiremos en esta cata del Tío Pepe básico, con sus 4 años de crianza, pasando por el Tío Pepe en Rama y acabando en el maravilloso Cuatro Palmas. Y terminaremos con un aperitivo a la andaluza, como exige la ocasión. Una cata de excepción para comprobar cómo envejece un “mismo” vino, cosa que sólo en el caso de esta bodega podemos hacer posible. ¡Imprescindible!

jueves, 31 de enero de 2013

ACTIVIDADES FEBRERO 2013


ALBARIÑOS… ¿MEJOR JÓVENES?
Viernes 15 de febrero
19.00, C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE, Alcobendas)
Precio: Socios 15 €; no socios 20 €

Ha venido siendo práctica común en nuestro país consumir en su primer año de vida los vinos de la DO Rías Baixas (y, por extensión, de las restantes denominaciones gallegas), basados casi siempre en exclusiva en la casta Albariño. Sin embargo, voces especializadas  recomiendan en los últimos años guardarlos un tiempo suficiente para que se beneficien de la reducción en botella y así adquieran mayor complejidad aromática y mejor equilibrio, pues su origen varietal y climatológico lo permite. Compararemos las añadas 2009 y 2011 (ambas calificadas como Muy Buena)  de algunas de las más grandes marcas de la DO: Fefiñanes, Lusco, Do Ferreiro, Pazo de Señorans… y no faltará alguna interesante sorpresa.


GRANDES VINOS, GRANDES PRODUCTORES (5)
Viernes 22 de febrero
19.00, C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE, Alcobendas)
Precio: Socios 50 €; no socios 55 €

Quinta cata de la serie dedicada a los mejores productores del mundo, aquéllos que habiendo sabido interpretar a la perfección las cualidades de sus viñedos, han colocado sus vinos entre los más destacados de sus zonas de producción. Acompañando la cata con vídeos –siempre que podamos acceder a ellos-, repasaremos no sólo la filosofía y técnicas de elaboración de las bodegas elegidas sino también las características y estilos de vino de la zona del mundo en la que se encuentren. Es por esto que son catas imprescindibles para todos, independientemente del nivel de experiencia que se tenga, pues en ellas presentaremos lo mejor del mundo de forma didáctica y al precio mínimo posible. En esta ocasión, los elegidos son:

Trimbach Gewürztraminer Seigneurs de Ribeaupierre 2004 (AOC Alsace, Francia)
Productor fundamental en Alsacia. Uno de los gewürztraminer secos mejores del mundo.

Chateau Grillet 2001 (AOC Chateau Grillet, Condrieu, Francia)
3,8 ha de Viognier que dan lugar por sí mismas a una denominación de origen. Un vino mítico y difícil de encontrar.

Casa Castillo Pie Franco 2006 (DOP Jumilla, España)
Monastrell en estado puro. Viña de pie franco plantada en 1941.

Diamond Creek Gravelly Meadows 2006 (Napa Valley, EEUU)
Uno de los productores más importantes de California, uno de los mejores cabernets del mundo.

Ceretto Bricco Rocche Barolo 2004 (DOCG Barolo, Italia)
             1,22 ha de Nebbiolo excelsa. Uno de los más grandes Barolos en una añada histórica.

Domaine des Baumard Quarts de Chaume  2006 (AOC Quarts de Chaume , Francia)
 La Chenin Blanc se alía con la botrytis para dar lugar a uno de los más grandes vinos dulces del Loira.

CURSO INTENSIVO DE INICIACIÓN A LA CATA, NIVEL 1
Sábado 23 de febrero
10 a 13.30 h. La Esfera (sede de las Casas regionales, Avda. Olímpica nº 14, Alcobendas).
Precio: 35 euros

En el curso veremos temas como los sentidos y la cata, las fases de la cata, elaboración de los principales tipos de vino, conservación y servicio, etc. Además, realizaremos unos divertidos ejercicios olfativos y gustativos, cataremos vinos de diferentes denominaciones de origen españolas y acabaremos el curso con un aperitivo. Se entregará un manual con la materia del curso y se acompañará la explicación con Power Point y proyección de vídeo.
            

viernes, 4 de enero de 2013

ACTIVIDADES ENERO 2013



CATA-MERIENDA INICIO DE TEMPORADA
Viernes 18 de enero
19.00, C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE, Alcobendas)
Precio: 10 €

Empezamos el año y la temporada con una cata-merienda informal, que aprovecharemos para presentar vinos de buena relación calidad-precio y alguna rareza. Una vez más, todos agradeceremos que traigáis vuestras aportaciones culinarias, más aún si están hechas por vosotros. Es una buena ocasión para que aquellos que habéis hecho el curso de iniciación podáis tomar contacto con los socios y pasar un buen rato. Todos podéis traer invitados, pero es necesario que los apuntéis antes.


ISLAS CANARIAS: LO MEJOR DE LO MEJOR
Viernes 25 de enero
19.00, C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE, Alcobendas)
Precio: Socios 30 €, no socios 35 €

Primera súper cata de 2013. Las Islas Canarias son afortunadas no sólo por su clima sino también por la riqueza de sus vinos, debida en los mejores ejemplos a la singularidad de sus suelos de origen volcánico y a la personalidad de sus variedades autóctonas. Aunque sea hablando de vino, ¿qué mejor fecha para “viajar” a Canarias que el invierno? Y qué mejor guía que Bartolomé Sánchez, presidente honorífico de la revista MiVino-Vinum, uno de los profesionales más reconocidos en el campo de la crítica periodística y profundo conocedor de los vinos canarios. Seleccionará para nosotros los mejores vinos canarios, los más originales...  y teniendo en cuenta lo difícil que es encontrar muchos de ellos en la península, esta cata será única e imprescindible.

lunes, 26 de noviembre de 2012

ACTIVIDADES DICIEMBRE 2012


¡GRAN FIESTA DE BURBUJAS!

Viernes 14 de diciembre
19.00, C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE, Alcobendas)
Precio: Socios 50 €; no socios 55 €

Ya está aquí la navidad y con ella los brindis “a tutiplén” con vinos espumosos. Un año más celebraremos una gran cata para despedir la temporada por todo lo alto, dedicada en este caso al Champagne y al Cava. Pero esta vez parte de la cata será a ciegas para ponernos a prueba y divertirnos más. Muchos consumidores y también catadores reniegan del Cava por considerarlo inferior al Champagne. Dejando a un lado valoraciones globales, hay abundantes ejemplos de grandes cavas que no tienen nada que envidiar a algunos muy buenos champagnes. La cata tendrá 3 partes:

1) Haremos una breve introducción teórica para conocer las semejanzas y diferencias entre Champagne y Cava y cataremos un ejemplo representativo de cada denominación a botella vista; después cataremos otros 6 a botella tapada en tandas de 2 para ver si las diferencias entre unos y otros están tan claras como a priori podría suponerse. Después de cada tanda descubriremos los vinos y comentaremos sus características.Estarán presentes algunas de las más grandes marcas de cada denominación.

2) A continuación cataremos 2 champagnes top, uno de ellos de casa histórica y otro de pequeño viticultor (por ejemplo: Pol Roger Cuvée Sir Winston Churchill y Jacques Selosse Brut Initial, dependerá del presupuesto final según las inscripciones y de la disponibilidad en tienda).

3) Y para finalizar “correrá” literalmente el champagne, acompañado con jamón ibérico.

Una auténtica fiesta de burbujas con 11 espumosos diferentes y de gran altura, así que… ¡dejad las cenas del trabajo para otro día!