VINOS DE WASHINGTON
Viernes 8 de marzo
19.00, C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE, Alcobendas)
Precio: Socios 35 €; no socios 40 €
Si pensamos
en zonas vinícolas de EEUU, pronto nos vendrá a la memoria California y su
famoso Napa Valley. Pero ¿sabéis que Washington es la segunda zona del país en
producción de vinos premium? Y hablamos de Washington State, situado
también en la costa del Pacífico, no de Washington Distrito de Columbia (en la
costa atlántica y conocido por la Casa Blanca ). Se encuentra a una latitud similar
a la del Ródano y ha experimentado un auge espectacular desde los 80 gracias a
la calidad de sus vinos, elaborados con variedades europeas (francesas,
principalmente). Contaremos para este excepcional viaje con Jens Riis,
importador y distribuidor de vinos y gran conocedor de los vinos del Nuevo
Mundo. Cataremos vinos de bodegas punteras, como son Abeja, Buty, Waterbrook,
DeLille y Andrew Will. Una cata única y difícil de repetir.
LAS EDADES DE “TÍO PEPE”
Viernes 15 de marzo
19.00, C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE, Alcobendas)
Precio: Socios 20 €; no socios 25 €
En 2012,
González Byass presentó la colección de Finos Palmas, que representan 4 joyas
enológicas y son resultado de la selección y clasificación que la bodega viene
haciendo desde 1880. La distinción
Palma, según Manuel Mª González Gordon, se aplica a “aquellos vinos finos de Jerez que se
distinguen notablemente por su limpieza, finura y delicadeza en el aroma, y el
número de palmas es proporcional a su grado de vejez”. Se trata de aquellas
“Botas del Gran Olor”, como las define Antonio Flores, enólogo de la bodega,
que por su calidad aromática sobresalen entre las numerosas soleras destinadas
a Tío Pepe y que ahora se embotellan por separado para nuestro disfrute. Van
desde los 6 años del Una Palma hasta los casi 45 del Cuatro Palmas. Partiremos en esta cata del Tío Pepe básico,
con sus 4 años de crianza, pasando por el Tío Pepe en Rama y acabando en el
maravilloso Cuatro Palmas. Y terminaremos con un aperitivo a la andaluza, como
exige la ocasión. Una cata de excepción para comprobar cómo envejece un “mismo”
vino, cosa que sólo en el caso de esta bodega podemos hacer posible.
¡Imprescindible!
No hay comentarios:
Publicar un comentario