RIOJAS DE COLECCIÓN
Viernes 10 de mayo
19.00, C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE, Alcobendas)
Precio: Socios 30 €; no socios 35 €
No hay
muchos vinos con la capacidad de envejecer que tienen los grandes riojas; ésta
es una de las razones por las cuales están entre los mejores vinos del mundo.
Hoy día nos encontramos con excelentes riojas añada tras añada, pero siempre
surge la misma pregunta: ¿aguantarán como los de antes? Necesitamos que pasen
varias décadas para comprobar esto último, pero con catas como la que os
presentamos sí podemos disfrutar de aquellos riojas que “ya no se hacen”;
alguno de ellos cuya marca ya no existe o de bodegas que posteriormente han
cambiado de propietarios y objetivos de calidad.
Viña Real
1990 Tinto Reserva
Viña
Tondonia 1989 Blanco Reserva
Monte Real
1981 Reserva
Marqués de
Murrieta Etiqueta Blanca 1981
Marqués de
Murrieta 1978 Tinto Gran Reserva
Viña Soledad
Tête de Cuvée 1975 Blanco Reserva
Azpilicueta
1975 Gran Reserva
Monte Real
1973 Gran Reserva
Lagunilla
1973 Gran Reserva
Marqués de
Villamagna 1973 Gran Reserva
Viña Ardanza
Reserva Especial 1964
CELEBRANDO
EL “WORLD SHERRY DAY”
Domingo 26 de mayo
12.00, C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE, Alcobendas)
Precio: 20 €
Desde hace
varios años, el Consejo Regulador de las DO “Jerez-Xerès-Sherry” y
“Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda” viene formando y otorgando el título de
Formador Homologado en Vinos de Jerez a personas de todo el mundo. Uno de
ellos, Wolfgang Hess, ha creado una interesante iniciativa para promocionar los
vinos de Jerez: el “World Sherry Day”. Básicamente, consiste en que todos
aquellos Formadores del Jerez en el mundo organicemos algún evento en nuestra
localidad y lo hagamos constar en la web creada al efecto, www.worldsherryday.com . Por
nuestra parte, vamos a organizar una fiesta informal que comenzaremos catando
manzanillas (jóvenes, pasadas, de poca tirada…) para después comer acompañándolas
con productos y platos andaluces. Finalizaremos la comida con otros vinos de
Jerez (moscatel, pedro ximénez, etc.) y seguro que habrá sorpresas interesantes.
Al igual que en nuestras catas-merienda de final de temporada, podéis traer
invitados (amigos, familia, etc.) y se agradecerá que aportéis viandas de la
zona, mejor aún si las cocináis vosotros. Nuestra particular “feria de mayo”
para celebrar la excelencia de los vinos de Jerez.
LOS VINOS DEL JURA
Viernes 31 de mayo
19.00, C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE, Alcobendas)
Precio: Socios 35 €; no socios 40 €
El viñedo
del Jura, próximo a Borgoña y a la frontera suiza, es uno de los más
desconocidos y a la vez más interesantes de Francia. En sus diferentes zonas de
producción se elaboran vinos tanto de uva tinta como blanca. Éstos últimos son
los más interesantes, en particular los de la casta Savagnin y, más
concretamente los conocidos como “vinos amarillos” (vins jaunes), criados bajo velo de levaduras. Los vinos amarillos
–y también otros en los que las levaduras están presentes- nos recuerdan a los
generosos de Jerez, pero existen importantes diferencias: aquí los vinos son de
añada (no existe el sistema de criaderas y soleras), no se les aumenta el grado
con alcohol vínico y tienen mucha más acidez. Tenemos la suerte de contar para
esta cata con grandes vinos de los mejores productores de la zona, la mayoría
de ellos prácticamente imposibles de encontrar en nuestras tiendas:
Montbourgueau Cotes du Jura Poulsard 2011
La Pinte Arbois Savagnin 2005
Tissot Arbois Vin Jaune 2000
Ganevat Cotes du Jura Vignes de Mon Pere Savagnin 2002
Ganevat Sul Q… Vin de Paille 2004
Overnoy Arbois Pupillin Savagnin 2000
Overnoy Arbois Pupillin Vin Jaune 1999
Macle Cotes du Jura Chardonnay sous voile 2007
Macle Chateau Chalon 2004
Grandísima
cata de obligada asistencia para amantes y no amantes del Jerez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario