EL GRAN RAÚL PÉREZ
Viernes 12 de enero
19.00 h. C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE,
Alcobendas)
Precio: Socios asistentes al viaje 15 €; resto de socios 20
€; no socios 30 €
Comenzamos el año con una cata de auténtico lujo. No es la
primera cata que dedicamos en exclusiva al trabajo del berciano Raúl Pérez, uno
de los nombres claves en la revolución del Bierzo en particular y del vino
español en general, nombrado mejor enólogo del mundo en 2015 por la prestigiosa
Guía de vinos Bettane-Desseauve. Ahora tenemos ocasión de profundizar en su
modo de hacer, pues en la inolvidable visita que realizamos en noviembre a su
bodega, nos regaló 16 vinos para que pudiéramos conocer gran parte de los
proyectos propios y colaboraciones que no pudimos catar in situ (¡y eso que
estuvimos 2 horas y media catando!). Una impresionante selección de marcas que
comprende varias regiones y denominaciones de origen, entre las que se
encuentran Ultreia, Goliardo, Rara Avis, Sketch, Tras da Canda, Guímaro…Una
ocasión de oro para disfrutar del trabajo de un genio del Vino, que nos abrió
las puertas de su casa de par en par y a quien esperamos poder tener en persona
en la nuestra lo antes posible.
LOS VINOS DE PIZARRA
Viernes 26 de enero
19.00 h. C/ Francisco Largo Caballero, 44 (Agrupación PSOE,
Alcobendas)
Precio: Socios 40 €; no socios 50 €
Tras la estupenda introducción a los tipos de suelo (basada
en vinos de Alsacia) que tuvimos en octubre, estamos listos para dedicar catas
específicas a cada uno de los tipos de suelo vinícola, y empezamos por los
suelos de roa metamórfica. Habitualmente generalizamos en España hablando de
suelo de “pizarra”, pero ya veremos que dentro de las rocas metamórficas se
encuentran también el esquisto y el gneis, además de otras no habituales en
terrenos vitícolas. Haremos un recorrido por todo el mundo (España, Francia,
Alemania, Austria, Portugal, Nueva Zelanda…) con ejemplos elaborados por
grandes productores, de distintas añadas y variedades de uva, para estudiar las
características organolépticas comunes a los vinos procedentes de suelos de
roca “pizarrosa”. ¡Disfrute y aprendizaje garantizados, no os lo perdáis!
No hay comentarios:
Publicar un comentario