GRANDES
BLANCOS PERDIDOS (II): BODEGAS FRANCO-ESPAÑOLAS
Viernes
14 de noviembre
19.00,
C/ Francisco Largo Caballero, 44
(Agrupación PSOE, Alcobendas)
Precio:
Socios 45 €; no socios 50 €
Después
de lo maravillados que quedamos quienes asistimos a la primera sesión
de Grandes Blancos Perdidos por la calidad y longevidad de los vinos
que catamos, afrontamos esta segunda con las más felices
expectativas. En esta ocasión nos centraremos en diferentes marcas
de Bodegas Franco-Españolas, una de las grandes casas de Rioja que,
lamentablemente y como tantas otras, hace tiempo que dejó de
elaborar con los patrones de calidad de antaño. Empezaremos haciendo
una comparativa de dos rosados de leyenda:
Bodegas
Franco-Españolas Rosado de Lujo (1964)
Federico
Paternina Rosado Rhin (1964)
Y
después cataremos los siguientes blancos:
Bodegas
Franco Españolas Sin Rival 1968
Bodegas
Franco Españolas Diamante Reserva 1967
Bodegas
Franco Españolas Castil Corvo 1964
Bodegas Franco Españolas Viña
Soledad Tête de Cuvée 1964 Reserva
Bodegas
Franco-Españolas 1955 Reserva
Otra
cata histórica de vinos irrepetibles y muy difíciles de encontrar
que, a buen seguro, también será inolvidable.
LOS
VINOS DE RODRIGO MÉNDEZ
Viernes
21 de noviembre
19.00,
C/ Francisco Largo Caballero, 44
(Agrupación PSOE, Alcobendas)
Precio:
Socios 15 €; no socios 20 €
Desde
su bodega Forjas do Salnés en Cambados (Pontevedra), el viticultor y
enólogo Rodrigo Méndez ha lanzado al mundo algunos de los vinos
gallegos más interesantes aparecidos en los últimos años. Rodrigo
pertenece a esa nueva generación inquieta que, en su caso, ha
recogido la tradición familiar de más de un siglo para extraer lo
mejor de los viejos viñedos que posee. Buena parte de su éxito se
debe a la asesoría en la vinificación del gran Raúl Pérez; de
este tándem dorado han nacido marcas ya consagradas dentro y fuera
de nuestro país como son Goliardo (tintos) y Leirana (blancos).
Cataremos:
Cíes
2012 (Albariño, DO Rías Baixas)
Sálvora
2011 (Albariño, DO Rías Baixas)
Leirana
Luisa Lázaro 2005 (Albariño, DO Rías Baixas)
Bastión
de La Luna 2011 (Caiño, Espadeiro y Loureiro; DO Rías Baixas)
El
Barredo 2011 (Mencía y Pinot Noir, Bierzo)
Goliardo
Caíño 2011 DO (Rías Baixas)
Goliardo
Loureiro 2011 (DO Rías Baixas)
Goliardo
Espadeiro 2011 (DO Rías Baixas)
Una
cata imprescindible para conocer el trabajo de uno de los nombres
fundamentales del vino español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario