BURDEOS
2009: ¿LA MEJOR AÑADA DE LA HISTORIA?
Viernes 8 de
junio
19.00, C/ Francisco Largo Caballero,
44 (Agrupación
PSOE, Alcobendas)
Precio: Socios
25 €; no socios 30 €
Según Robert Parker (el más renombrado crítico a
nivel internacional), 2009 se revela como el mejor año de los 32 años que lleva
catando burdeos. Esta opinión es apoyada por otros críticos y enólogos, algunos
de los cuales han llegado a compararla con la mítica 1947. No faltan voces más exigentes
que, sin negar que se trata de una cosecha excepcional, no le auguran a sus
vinos la longevidad de otras anteriores menos valoradas. Sea como fuere, lo que
parece innegable es que marcas de buen precio -habrá que olvidarse de los Chateaux míticos-, que en otras añadas
pueden decepcionar y necesitar años de evolución en botella, en esta 2009
estarán más cerca de su punto óptimo de consumo. Para comprobarlo, haremos un
recorrido por las distintas zonas y tipos de vino de la mano de nuestro
compañero y experto en Burdeos, Javier Arias: desde el sencillo La Croix de Queynac (9 €) hasta el gran Cuvée Peby de Château Faugères (108 €), calificado con 99 puntos por la revista
Wine Spectator.
GRANDES
VINOS, GRANDES PRODUCTORES (3)
Viernes 15
de junio
19.00, C/ Francisco Largo Caballero,
44 (Agrupación
PSOE, Alcobendas)
Precio: Socios
45 €; no socios 55 €
Tercera cata
de la serie dedicada a los mejores
productores del mundo, aquéllos que habiendo sabido interpretar a la perfección
las cualidades de sus viñedos han colocado sus vinos entre los más destacados
de sus zonas de producción. Acompañando la cata con vídeos –siempre que podamos
acceder a ellos-, repasaremos no sólo la filosofía y técnicas de elaboración de
las bodegas elegidas sino también las características y estilos de vino de la
zona del mundo en la que se encuentren. Es por esto que son catas
imprescindibles para todos, independientemente del nivel de experiencia que se
tenga, pues en ellas presentaremos lo mejor del mundo de forma didáctica y al
precio mínimo posible. Para despedir la temporada como se merece, los elegidos
son:
Champagne Salon 1996 (AOC Champagne, Francia)
Uno de los más grandes champagnes
en una añada excelente. Inmenso.
Dr. Bürklin Wolf Riesling Trocken Kirchenstück 2002 (DOP Pfalz,
Rhin, Alemania)
El “Montrachet” del Rhin:
gran elaborador y añada de gran longevidad.
Clape
2000 (AOC Cornas, Ródano Norte, Francia)
El elaborador de
referencia en Cornas. La Syrah en estado puro.
Bodegas
Tradición Oloroso VORS 30 años (DOP Jérez, Cádiz, España)
Una maravilla procedente de la única
bodega de Jerez que sólo elabora vinos viejos.
Oremus Tokaj 6 puttonyos 1981 (DOP Tokaj, Hungría)
Viñedo histórico
comprado por Vega Sicilia en 1993. Una oportunidad única para conocer cómo eran
estos vinos antes de la modernización de la bodega.
CURSO
INTENSIVO DE INICIACIÓN A LA CATA, NIVEL 1
Sábado 16
de junio
10 a 15 h.
La Esfera (sede de las Casas regionales, Avda. Olímpica nº 14, Alcobendas).
Precio: 35
euros
En el curso veremos temas como los sentidos y la
cata, las fases de la cata, elaboración de los principales tipos de vino,
conservación y servicio, etc. Además, realizaremos unos divertidos ejercicios
olfativos y gustativos, cataremos 9 vinos de diferentes denominaciones de
origen españolas y acabaremos el curso con un aperitivo. Se entregará un manual
con la materia del curso y se acompañará la explicación con Power Point y
proyección de vídeo.
CURSO
INTENSIVO, NIVEL 2: LA CRIANZA, LOS TIPOS DE ROBLE Y SUS AROMAS
Sábado 30
de junio
10.30 a
14.00 C/ Francisco Largo Caballero 44,
Alcobendas, (Agrupación PSOE)
Precio: 60
euros
Convocamos una nueva edición del curso de nivel 2 dedicado
a La Crianza del vino. Su intención es profundizar en el tema de la Complejidad
de los vinos, de ahí que sea imprescindible para saber apreciar a fondo los
vinos de calidad superior. El curso, de 4 horas, se compondrá de una
introducción teórica y después será totalmente práctico. Éste es el contenido:
- La
Crianza: historia, tipos, objetivos y proceso.
-
Perfil del vino tinto para crianza.
-
Perfil del vino blanco para crianza.
- El
roble: ¿Por qué el roble? Tipos de roble.
- Otras
maderas.
-
Fabricación de barricas y efectos del secado y del tostado sobre el vino.
- Los
aromas del roble nuevo (con pruebas olfativas de los 12 aromas aportados por el
roble nuevo).
- Cata
de 6 a 8 vinos de calidad superior (60 € de precio medio, los habrá por encima
de este coste también), nacionales y extranjeros, criados en diferentes tipos
de roble (francés, americano, centroeuropeo…).
(Para poder realizar este curso intensivo
necesitaremos un mínimo de personas inscritas, por lo cual os agradecería que
os apuntarais lo antes posible.)
CATA-MERIENDA
CIERRE DE TEMPORADA
Viernes 6
de julio
19.00,
Agrupación PSOE, Alcobendas, C/ Francisco Largo Caballero, 44
Precio: 10
euros
Como siempre hacemos al llegar el verano y el fin de
año, despedimos la temporada con una cata-merienda informal, que aprovecharemos
para presentar vinos de buena relación calidad-precio y alguna rareza. Una vez
más, todos agradeceremos que traigáis vuestras aportaciones culinarias, más aún
si están hechas por vosotros. Es una buena ocasión para que aquellos que habéis
hecho el curso de iniciación podáis tomar contacto con los socios y pasar un
buen rato. Todos podéis traer invitados, pero es necesario que los apuntéis
antes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario